Interrelación de materias II


No cualquier autor puede escribir una novela de lo real. Se necesita una trayectoria, mucho oficio, talento, gran conocimiento de la literatura como del periodismo. Sólo los grandes escritores pueden salir airosos1, El riesgo está también, por ejemplo, en incluir demasiado la voz propia. En olvidar los datos que hacen firme a una nota periodística. Sólo los grandes periodistas lo lograrán, asimismo se podría decir. Hay varias denominaciones: periodismo narrativo, no ficción, crónica, periodismo de autor, nuevo periodismo. Esta última tal vez ya quedó vieja, como asegura el escritor Martín Caparrós2. Es que van cincuenta años desde que se empezó a consolidar como método de trabajo. Lo importante es que se sepa que no se habla de lo mismo. No cualquiera puede hacer una novela de lo real, pero si sale, y es buena, enriquecerá tanto a la literatura como al periodismo. Siendo, también, una aproximación certera a la verdad.



1 Entrevista a Mempo Giardinelli.
2 En el prólogo de La Argentina crónica, selección a cargo de Maximiliano Tomas, (Booket) Planeta, 2007, p. 14.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario