Vargas Llosa, Ferguson y la película


                                                                                                        Foto por Carmen Kong

  En su última columna de opinión, Mario Vargas Llosa expone las razones por las que, a su juicio, vale la pena leer la obra de Niall Ferguson, Civilización: Occidente y el resto. Algo interesante en su texto es la crítica que realiza. Ambos, el peruano y el británico, son señalados en la opinión pública con una tendencia clara de derecha, con guiños hacia el capitalismo y lo neoliberal.
  El escritor peruano, en este caso, le dice al historiador que se podría contrarrestar cierta certeza sobre la caída del predominio del mundo occidental gracias a su espíritu crítico. Lo que me sorprendió, de verdad, fue que Vargas Llosa utilizará un ejemplo banal para sostener su hipótesis en el último párrafo: la película con tintes nacionalistas Zero Dark Thirty que relata cómo fue el asesinato de Osama Bin Laden. Según su afirmación, que el publico festejara con aplausos en el cine al terminar el filme -algunos se alegran con el relato de una matanza- representa parte del análisis que hacen los estadounidenses para mejorar.
  Habría que ver si se terminarán las torturas a los sospechosos de terrorismo luego de las palmas. Habría que ver, también, cuanta verdad muestra Kathryn Bigelow en sus películas de ficción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario