![]() |
Foto en Nerja, Andalucía, por Luis Marín. |
El cubano
Alejo Carpentier distinguió una vez las formas de los escritores y, según su
teoría, dependía mucho de la geografía del lugar. Así un escritor argentino
suele escribir de manera lineal y sencilla, como son sus llanos territorios.
Así justificó el barroco predominante en sus obras, como El siglo de las luces, El reino de este mundo. Y el barroco de Gabriel García Márquez y
de José Martí. La exuberancia de la selva colombiana, según Carpentier,
necesita de un barroquismo para ser descripta de la manera más correcta. Las
otras formas carecen de herramientas para ello, no encuentran las palabras.
Borges dijo en cambio que ese tipo de escritura responde al egocentrismo del
escritor. Opiniones. Ideas. En Nerja,
España, hay cuevas con dibujos creados, se cree, hace 42 mil años. No se habrán
cuestionado por el estilo de sus focas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario