La 'iglecia' es genocida, opinó fulano


A veces cuando alguien dice estar tan seguro de lo que piensa como para agarrar un aerosol y dejarlo marcado sobre la iglesia catedral de la ciudad, resulta que no se dio cuenta de que primero debía saber lo básico (y tampoco estar tan seguro de ello). Recomendación: agarrar el diccionario y chequear el juicio antes de manifestarlo. Hablemos con conocimiento. Así no nos pasa como al que escribió lo de la foto. Opinemos con el mínimo indispensable de sustento. Y firmémoslo de paso. Así no quedamos como cobardes.

2 comentarios:

  1. Coincido plenamente con vos. Además, utilizar correctamente la gramática (incluyo la ortografía, acentuación y sintaxis) contribuye con la eficacia (semántica y pragmática) del mensaje.
    AHORA BIEN: señalar ese error, ¿discute o pone en tela de juicio la VERDAD (total o parcial) de lo que enuncia ese enunciado?
    O dicho en otros términos: ¿...te queda alguna duda?

    Por cierto: me llamo Marcelo Alejandro Caparra.

    ResponderBorrar
  2. Muchas gracias, Marcelo. Es cierto, no creo que discuta el enunciado en sí. Tal vez tendría que haberlo aclarado. La Iglesia Católica cometió genocidio (además de otras atrocidades que generó y en las que uno se podría explayar). Esa frase me parece más correcta: cometió, que lo hizo; no que 'es' genocida. Y también creo que si uno agarra el aerosol y lo escribe sobre cualquiera de sus edificios, es parecido a que se lo grite al cardenal Jorge Bergoglio por ejemplo. Como si él fuera asimismo. Y ese tipo de acusación ya es más complicada. El tema de la generalización además.

    ResponderBorrar